Que es FL Studio


Que es FL Studio

FL Studio es un completo programa desarrollado para producir música en tu computadora. Originalmente diseñado para crear loops, FL Studio se ha transformado con el paso del tiempo en una verdadera estación de audio digital. Posee lo necesario para componer, grabar, editar, mezclar y masterizar de una manera profesional el audio.

Contiene secuenciadores, sintetizadores, instrumentos virtuales y diversas herramientas para hacer mezclas y componer canciones de forma profesional. Soporta la grabación de sonidos desde fuentes externas a la computadora, así como la utilización de plugins de audio VST, entre otras posibilidades. Contiene más de 80 efectos y plugins para manipular, samplear, comprimir, retrasar, distorsionar y muchas más acciones.



Características principales de FL STUDIO:

Las diferentes funciones y herramientas que incorpora Fruity Loops hacen de él una completa estación de audio digital tal y como puedes ver a continuación:

Secuenciador de audio por pasos.
Permite la grabación multipista: instrumentos musicales, voces...
Edita audio con múltiples herramientas y utilidades: corrección de pitch, pitch shifting, armonización, time-stretching, rebanado de loops, warping de muestras, etc.
Automatiza los parámetros del software o de los sintetizadores de múltiples formas.
Usa FL STUDIO como instrumento VST o vía Rewire desde cualquier otro DAW.
Realiza actuaciones en directo incluyendo efectos de vídeo.
Gran cantidad de efectos: reverb, delay, filtros, procesadores de dinámica, etc.
Incluye soporte para plugins VST, DX y FL Native, el formato propio del software.
Compatible con controladores ASIO y WDM.
Exporta tus canciones en formato WAV, MP3, OGG o MIDI.
Su interfaz principal está compuesta por cinco ventanas principales

Step Sequencer o secuenciador por pasos: permite el ensamblaje de patrones o partes cortas de música.
Piano Roll: cuadriculado en dos dimensiones indica mediante dos ejes (vertical y horizontal) la nota o pitch y el tiempo de la composición.
Playlist o lista de reproducción: aquí se ubican los diferentes patrones o samples que crearán la canción.
Mixer o mezclador: con él puedes ajustar el balance de los niveles de audio, agregar efectos o grabar entradas de audio.
Navegador de samples o browser: a través de él tendrás un acceso rápido a samples, plugins y presets del programa.

Además incluye más de una decena de plugins como sintetizadores, simuladores de instrumentos (bajo, guitarra eléctrica, piano…), segmentación de sonidos… a su vez permite la adquisición de plugins opcionales y soporta estándares como DirectX, VST, VST2, VST3, Buzz y Rewire.



Un DAW modular: usa sólo lo que necesites

Si tienes experiencia en esto de la composición musical por ordenador, te habrás dado cuenta que muchos programas dedicados a estos fines cuentan con espacios de trabajo e interfaces repletas de funciones que en muchos casos no se utilizan. Esto no pasa en FL puesto que está diseñado con una concepción modular ofreciendo al usuario la posibilidad de que se haga únicamente con aquellos componentes y funciones que de verdad necesita para trabajar. Sus diferentes versiones lo convierten en un programa versátil que se adapta a las necesidades de prácticamente cualquier usuario por lo que a la pregunta de cuál FL STUDIO es mejor dependerá de la intención de cada uno.

Así que no lo dudes, si estás buscando un DAW solvente y potente con casi 20 años de historial a sus espaldas aquí encontrarás uno de los mejores programas posibles.

Novedades de la última versión:
Se añaden nuevos presets y decenas de plugins.




0 Comentarios